Juan Pablo Centeno

Associate Consultant

Oficina: Colombia
Correo electrónico: juanpablo.centeno@technopolis-group.com

Juan Pablo es magister en Gobierno y Políticas Públicas, y profesional en Gobierno y Relaciones Internacionales de la Universidad Externado de Colombia. Dentro de sus habilidades de investigación cualitativa y cuantitativa se encuentran el análisis de contenido, la realización de entrevistas, el análisis de redes sociales, la facilitación de grupos focales, entre otros. Es fluido tanto en español como en inglés, y tiene formación en francés.

Juan Pablo es investigador y analista de políticas públicas de ciencia, tecnología e innovación (CTI), interesado en el rol del conocimiento para resolver grandes retos en la sociedad. Sus áreas de interés abarcan asuntos transversales a la gobernanza de la CTI como las transiciones a la sostenibilidad, la innovación inclusiva, los futuros sociotécnicos, el desarrollo territorial, entre otros. Es docente e investigador en la Universidad Externado de Colombia, en donde enseña sobre métodos de análisis de políticas públicas; ciencia, tecnología y desarrollo; análisis de redes sociales y herramientas digitales para la investigación; e instituciones políticas.

Algunas de sus investigaciones recientes abordan el desempeño de los sistemas regionales de innovación en Colombia; la financiación regional de la ciencia y la tecnología con recursos de regalías; la configuración de redes de política de innovación; el rol de la política (politics) en las políticas públicas (policy) de innovación transformativa; la implementación de proyectos de bioeconomía a nivel regional; la gobernanza del conocimiento y la innovación en el proceso de construcción de paz; las características de la innovación inclusiva en Colombia; las perspectivas del concepto de diplomacia científica, entre otros.

Como consultor asociado de Technopolis Group Colombia ha participado en la evaluación de impacto del Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación (FCTI) del Sistema General de Regalías (SGR) en Colombia y la caracterización de las capacidades en ciencia y tecnología de las regiones del país; la evaluación de las operaciones del Laboratorio de Innovación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID Lab); el diseño de la política de ciencia, tecnología e innovación en salud para Bogotá (Colombia); el estudio para el diagnóstico de las capacidades de Colombia en materia de infraestructuras de investigación.